El Archivo Municipal de Ajofrín está ubicado en una de las salas de la planta baja del Ayuntamiento, edificio situado en la Plaza de la Iglesia.
Las primeras referencias al Archivo se encuentran en un libro inventario que lleva por título Relación de los papeles que hay en este archivo de la villa de Ajofrín, 1627-1699, en donde se dan instrucciones para su custodia y conservación.
Ya no se tendrán más noticias sobre el archivo hasta 1.944, a través de una copia certificada del inventario general de toda la documentación que se conserva en este archivo municipal, formado para enviar a la Diputación Provincial, según el Reglamento de Funcionarios Municipales de 1.924.
La documentación se halla fragmentada y con importantes lagunas que no dejarán de aparecer hasta la entrada del siglo XX, en este sentido ni que decir tiene que fueron decisivos conflictos armados como la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil. No obstante, existen excepciones, los libros de actas de sesiones se conservan desde el siglo XIX, así como numerosa documentación relativa a la hacienda, y presupuestos del Gobierno y Alcaldía, los servicios y poblaciones, abastos, tributos, juzgado, tesorería, administración…, que se datan desde el S. XVI hasta la actualidad. Destaca por su especial importancia la documentación relativa a la Hermandad de San Martín de la Montiña (1.471-1.840).
PIEZA DEL MES:
- Octubre 2021: Documentos administrativos de Chueca.
- Noviembre 2021: Iglesia Santa María Magdalena. Capellanía.
- Diciembre 2021: Fuente de San Ildefonso.

- Enero 2022: Recopilación de Leyes de Felipe IV.


- Marzo 2022: Desamortización de la Dehesa de Alimán.


- Junio 2022: Club Deportivo Titán.

- Septiembre 2022: Servicio de quintas y Guerra de Cuba.